EasterBlack-owned or founded brands at TargetGroceryClothing, Shoes & AccessoriesBabyHomeFurnitureKitchen & DiningOutdoor Living & GardenToysElectronicsVideo GamesMovies, Music & BooksSports & OutdoorsBeautyPersonal CareHealthPetsHousehold EssentialsArts, Crafts & SewingSchool & Office SuppliesParty SuppliesLuggageGift IdeasGift CardsClearanceTarget New ArrivalsTarget Finds#TargetStyleTop DealsTarget Circle DealsWeekly AdShop Order PickupShop Same Day DeliveryRegistryRedCardTarget CircleFind Stores

Sponsored

Diarios Pizarnik / Pizarnik Diaries - by Alejandra Pizarnik (Paperback)

Diarios Pizarnik / Pizarnik Diaries - by  Alejandra Pizarnik (Paperback) - 1 of 1
$29.49 sale price when purchased online
$34.95 list price
Target Online store #3991

About this item

Highlights

  • Versión corregida, ampliada y definitiva de los diarios de Alejandra Pizarnik.
  • About the Author: Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1936, en una familia de inmigrantes judíos de origen ruso y eslovaco.
  • 1104 Pages
  • Literary Collections, Diaries & Journals

Description



Book Synopsis



Versión corregida, ampliada y definitiva de los diarios de Alejandra Pizarnik.

«Una constante de los diarios de escritores es que otros se encarguen de publicarlos póstumamente. Estas publicaciones podrían dar la impresión de ser una violación de la intimidad del diarista, pero no cabe duda de que, al conservarlos, el escritor está indicándonos que es consciente del valor intrínseco que tienen. Eso es aún más evidente en el caso de Alejandra Pizarnik, ya que conservó sus cuadernos hasta el último momento», comenta Ana Becciu en la nota que acompaña esta nueva edición, corregida y ampliada, con muchos fragmentos reveladores que hasta ahora nunca habían visto la luz, de los diarios de una mujer que convirtió su angustia en un destilado de palabras duras y hermosas.

Su obsesión por escribir, sus dudas, y sus ganas de comer, fumar y amar con voracidad hasta que el cansancio la derrumbaba... todo quedó apuntado en cuadernos y papeles sueltos que por fin han encontrado su lugar. Aun hoy, cuando ya se han cumplido cuarenta años desde de su muerte, la voz de Pizarnik acompaña al lector en un viaje donde la literatura importa y la vida duele.

«A veces me gustaría registrarme por escrito en cuerpo y alma: dar cuenta de mi respiración, de mi tos, de mi cansancio, pero de una manera alarmantemente exacta, que se me oiga respirar, toser, llorar, si pudiera llorar.»--Alejandra Pizarnik, París, 3 de agosto de 1961

ENGLISH DESCRIPTION

The revised, extended, and definite version of Alejandra Pizarnik's diaries.

"It is frequent that other people publish the diaries of writers posthumously. These publications could give an impression that there has been a violation of the diarist's intimacy, but without a doubt, by preserving their diaries, writers are letting us know they are aware of their intrinsic value. This is even more evident in Alejandra Pizarnik's case, since she kept her notebooks until the end," says Ana Becciu in the note that accompanies this new revised and extended edition, with many revealing fragments that had never before seen the light, from the diaries of a woman who turned her anguish into a distilled form of harsh and beautiful words.

Her obsession with writing, her doubts, and her desire to eat, smoke, and love voraciously until collapsing from exhaustion... everything was left on writing, in notebooks and random papers that finally found their place. Even today, forty years after her death, Pizarnik's voice joins the reader on a journey where literature matters and life hurts.

"Sometimes I would like to write myself body and soul: give an account of my breathing, my cough, my tiredness, but in an alarmingly accurate way, let me be heard breathing, coughing, crying, if I could cry." --Alejandra Pizarnik, Paris, August 3, 1961



Review Quotes




La crítica ha dicho:
«Con su exhibicionismo -hablaba de sus complejos, sus costumbres, sus amores- desafiaba el recato burgués heredado del XIX. De alguna forma, los diarios fueron un arma poderosa para la emancipación de las mujeres. Una vez a Pizarnik le preguntaron para qué escribía. "Para que me quieran", contestó. Son muchas páginas de palabras duras y hermosas, especialmente disfrutables para los muy intensos. Llevó la angustia a sus más altas cotas literarias.»
Xacobe Pato (librero en Cronopios), Vogue

«Un hecho excepcional en la literatura argentina, que puede adjudicarse al aura de prestigio casi legendario que ha envuelto la vida y la obra de Alejandra Pizarnik.»
César Aira

«Al encanto de Pizarnik de ser una figura envuelta en el misterio y una personalidad inexplicable, hay que añadir el hecho de que palabra por palabra ella escribía la noche, y el lector que se acerque a ella descubrirá que esa escritura nocturna, que tenía un alto sentido del riesgo, nacía de la más pura necesidad, como a pocos escritores del siglo XX se les ha visto: una lírica extrema y también una tragedia.»
Enrique Vila-Matas, Babelia

«Sumergirse en la intimidad de la gran poeta argentina es adentrarse en las arenas movedizas de una pulsión suicida. [...] Así es su escritura: el constante descubrimiento de una rosa con espinas. [...] Se la lee de poco en poco, como quien paladea un vino añejo.»
Rocío Niebla, Tinta Libre

«Pizarnik nos descubre un éxtasis en la inestabilidad del lenguaje y logra arrancarle una verdad mercurial y patética.»
Los Angeles Review of Books

«Un hecho editorial único; no sólo dentro de la tradición argentina, sino en castellano. Su carácter único reside en que no existe otro caso conocido en que se vaya a disponer, casi con certeza, aunque no todavía, de una publicación completa, sin filtro de autor, pariente o censor, de un material tan abundante, tan ligado desde el principio hasta el final a un destino de escritora.»
Nora Catelli, El País

«Basta nombrarla para que en el aire vibren la poesía y la leyenda. Una lírica extrema y también una tragedia.»
Luis Chitarroni




About the Author



Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1936, en una familia de inmigrantes judíos de origen ruso y eslovaco. Publicó su primer libro, titulado La tierra más ajena, en 1955. Le siguieron La última inocencia, en 1956, y Las aventuras perdidas, en 1958. Entre 1960 y 1964 se instaló en París y allí colaboró en distintas revistas y diarios. De esa época procede su amistad con Julio Cortázar, Rosa Chacel y Octavio Paz, quien prologó su cuarto poemario, titulado Árbol de Diana (1962). En 1964 regresó a Buenos Aires y publicó sus obras más conocidas: Los trabajos y las noches (1965), Extracción de la piedra de locura (1968) y El infierno musical (1971). Desde 1954 en adelante, Pizarnik fue redactando sus Diarios, publicados por Lumen en 2013 y que la acompañaron hasta los últimos días de su vida. Lumen también ha publicado su Poesía completa (2016), su Prosa completa (2016) y su Nueva correspondencia (2017), así como Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito (2021), escrita por Cristina Piña y Patricia Venti. En 1972, a la edad de treinta y seis años, decidió morir en la misma ciudad donde había nacido.
Dimensions (Overall): 9.0 Inches (H) x 5.9 Inches (W) x 2.4 Inches (D)
Weight: 3.0 Pounds
Suggested Age: 22 Years and Up
Number of Pages: 1104
Genre: Literary Collections
Sub-Genre: Diaries & Journals
Publisher: Lumen Press
Format: Paperback
Author: Alejandra Pizarnik
Language: Spanish
Street Date: April 22, 2025
TCIN: 1000384635
UPC: 9788426425485
Item Number (DPCI): 247-30-2700
Origin: Made in the USA or Imported
If the item details above aren’t accurate or complete, we want to know about it.

Shipping details

Estimated ship dimensions: 2.4 inches length x 5.9 inches width x 9 inches height
Estimated ship weight: 3 pounds
We regret that this item cannot be shipped to PO Boxes.
This item cannot be shipped to the following locations: American Samoa (see also separate entry under AS), Guam (see also separate entry under GU), Northern Mariana Islands, Puerto Rico (see also separate entry under PR), United States Minor Outlying Islands, Virgin Islands, U.S., APO/FPO

Return details

This item can be returned to any Target store or Target.com.
This item must be returned within 90 days of the date it was purchased in store, shipped, delivered by a Shipt shopper, or made ready for pickup.
See the return policy for complete information.

Related Categories

Get top deals, latest trends, and more.

Privacy policy

Footer

About Us

About TargetCareersNews & BlogTarget BrandsBullseye ShopSustainability & GovernancePress CenterAdvertise with UsInvestorsAffiliates & PartnersSuppliersTargetPlus

Help

Target HelpReturnsTrack OrdersRecallsContact UsFeedbackAccessibilitySecurity & FraudTeam Member Services

Stores

Find a StoreClinicPharmacyOpticalMore In-Store Services

Services

Target Circle™Target Circle™ CardTarget Circle 360™Target AppRegistrySame Day DeliveryOrder PickupDrive UpFree 2-Day ShippingShipping & DeliveryMore Services
PinterestFacebookInstagramXYoutubeTiktokTermsCA Supply ChainPrivacyCA Privacy RightsYour Privacy ChoicesInterest Based AdsHealth Privacy Policy